Hay tantos libros bonitos para dormir que podrías pasar horas y horas buscando en internet. Para ayudarte a encontrar ese cuento para dormir especial para tu peque hemos seleccionado las 10 mejores opciones. Cuentos para dormir clásicos, que arte e historias impresionantes que ayudarán a tu pequeño a relajarse y dormir toda la noche.
Y es que un buen cuento para dormir hará que tu bebé se sienta tranquilo, seguro y listo para quedarse dormido ⭐. Todos estos cuentos cortos son relajantes, educativos y lo suficientemente encantadores como para contarlos una y otra vez.
Los mejores cuentos infantiles cortos
1. Cuento para dormir: El Lobo y los siete cabritos
Este cuento infantil tiene una de las historias más educativas y curiosas. La clásica historia de los hermanos Grimm que trata el tema de dejar a los niños solos en casa y el peligro que encierra.
Este cuento corto ejemplifica de una manera simple la importancia de la obediencia. Relata lo que les ocurre a los cabritos por no haber obedecido a su madre y con ello apunta también a otros valores como son la prudencia y la responsabilidad. Esta historia ayuda a los niños a comprender que deben ser prudentes con las personas que no conocen. Además, les recuerda que lo que dicen o hacen siempre traerá consigo una serie de consecuencias que deberán asumir, de ahí la importancia de hacer el bien.
⇓ Mira el cuento aquí⇓ ♥
2. Cuento para dormir: Un beso antes de dormir
Un cuento ideal para leer a tu peque al ir a dormir, con imágenes preciosas y tiernas en las que diferentes crías de animales y sus mamás se van a dormir y antes cada bebé da un beso a su mamá. La frase es repetitiva para que los peques la memoricen y aprendan donde duerme cada animal. Al final los niños se lo aprenden de memoria y lo recitarán contigo, con lo que se convierte en un juego muy divertido. Es una muy buena forma de facilitar el ritual de ir a dormir ♥.
3. Cuento para dormir: Mi camita
Este cuento está basado en la historia real de una niña y su camita.
Esta niña aprendió que durmiendo cada noche en su camita era muy feliz, porque su camita la quería muchísimo.
Una historia que puede servir de ejemplo a los millones de niños que no quieren dormir solos en sus camitas, para que entiendan las muchísimas ventajas y lo maravilloso que es dormir solos en sus camitas.
4. Cuento para dormir: Elmer
Elmer, el elefante multicolor, es un cuento clásico infantil que transmite a los niños valores positivos tan importantes como la solidaridad, el respeto, la amistad y, sobre todo, la celebración de las diferencias.
Elmer no es como los otros elefantes de su manada. Aunque parezca difícil de creer, es un elefante de mil colores: verde, azul, blanco, rosa, amarillo… Pero a Elmer no le hace ni pizca de gracia ser así, más bien está harto de ser distinto, así que un día decide escaparse de la manada y buscar un remedio para poder tener el mismo color de piel que los demás…
Elmer es el elefante favorito de los más pequeños. Y es que en la selva no hay otro como él: sus colores vivos lo hacen distinto de los demás. Con sus divertidas historias, ideales para leer en familia, los peques aprenderán que todos somos tan especiales como él ♥.
5. Cuento para dormir: La Ovejita que vino a cenar
La Ovejita que vino a cenar es un cuento delicioso repleto de valores como la amistad, la generosidad y la aceptación de las diferencias.
En casa del viejo lobo hambriento siempre hay para cenar una miserable sopa de verduras. Pero una noche llaman a la puerta de su pequeña cabaña y resulta ser ni más ni menos que una pobre ovejita que se ha perdido.
El lobo, entonces, empieza a pensar que esa noche va a poder llenarse el estómago con un delicioso estofado… Pero la ovejita no quiere ser la cena del lobo, ¡quiere ser su amiga!
Una entrañable historia de amistad.
6. Cuento para dormir: La Pequeña Oruga
En algún lugar del bosque una Oruguita soñaba con volar. Veía cómo lo hacían las abejas, las mariposas, los dientes de león y las luciérnagas y ella también quería vivir esa experiencia. Viendo que no era capaz de lograrlo por sí misma, otros insectos, mientras la pequeña oruga dormía, idearon una plataforma para que pudiera volar gracias a una caja de cerillas y un globo. Finalmente, la pequeña oruga despegó.
Este cuento para dormir enseña a los niños la importancia de la colaboración desinteresada para lograr un objetivo común, y la necesidad de la ayuda y de dejarse ayudar cuando algo no puede lograrse por uno mismo.
7. Cuento para dormir: El Pastorcito Mentiroso
Este cuento para niños y niñas a la hora de dormir cuenta la experiencia de un joven pastor que engañó a los aldeanos varias veces haciéndoles creer que venía el lobo cuando no era cierto con el único objetivo de divertirse.
Finalmente, cuando el lobo apareció de verdad, el joven no contó con la ayuda de nadie, pues pensaron que volvía a engañarles de forma premeditada. Al final, cuando apareció el lobo, el joven no contó con la ayuda de nadie, porque pensaron que los estaba engañando deliberadamente.
Con este cuento corto los niños aprenden la importancia de decir siempre la verdad y a ser honestos. También la necesidad de saber recibir y prestar ayuda cuando se necesita en momentos difíciles.
8. Cuento para dormir: La Paloma y la Hormiga
El cuento La paloma y la hormiga relata la historia de cooperación entre una hormiga que se encuentra en aprietos y una paloma que le salva la vida. Finalmente, la acción se repetirá a la inversa. Finalmente, la acción se repetirá a la inversa. Desde el principio hasta el final de la historia, hay valores como apoyar a los demás.
9. Cuento para dormir: El Erizo y el globo
Un día, un erizo encontró una caja llena de globos en el camino. Como era imposible inflarlos, pidió ayuda a los animalitos del bosque: conejos, osos, búhos… Pero ninguno de ellos pudo hacerlo. En el último momento, apareció una rana y logró inflar uno para cada nuevo amigo.
Gracias a este cuento para dormir, los niños aprenden la importancia de no subestimar a nadie ni guiarse por juicios anteriores, así como la importancia de ayudar, acompañar y colaborar para lograr objetivos comunes.
10. Cuento para dormir: El Viejo árbol
Un árbol se quejaba de su soledad, tristeza y falta de comida cuando un pajarito se posó en sus ramas y le ayudó a llevarle agua junto a otros pájaros. Poco a poco, el árbol se volvió denso y frondoso de nuevo, cada vez más resplandeciente y dando sus frutos. Cuando se encontró en un estado privilegiado y en buenas condiciones, a pesar de que había recibido ayuda de los pájaros, el árbol rechazó la compañía de los pájaros, y olvidó la ayuda que le brindaron cuando lo necesitó. De nuevo se vio en problemas y los pájaros se acercaron a ayudarle. Finalmente, el viejo árbol se dio cuenta de la importancia de la compañía de las aves y de lo generosas que habían sido con él.
Este cuento para dormir para niños y niñas habla de apoyo y cooperación sin esperar nada a cambio, y también habla de la importancia de cuidar el medio ambiente y apreciar la naturaleza.
Beneficios de leer cuentos a los niños antes de dormir
Según algunos estudios recientes, leer cuentos antes de acostarse no solo fortalece el vínculo entre padres e hijos ♥, sino que también aumenta el amor por la lectura, ayuda al buen desarrollo del cerebro, aumenta la memoria, cultiva la mente y relaja el cuerpo, consiguiendo así que los niños duerman mejor y concilien el sueño de forma más exitosa 😉 .
1. Aumenta el amor por la lectura
Los niños aprenderán a disfrutar la historia contigo, así que a medida que crezcan, aprenderán a disfrutar de la lectura. Una especie de amor casi nace de sus corazones, porque se dan cuenta de que leer es un placer y trae grandes beneficios.
2. Potencia el vínculo entre padres e hijos
Este momento de lectura nos acerca a nuestros hijos, favorecemos la intimidad de nuestra relación y, a través de este vínculo, nos será más fácil conocer sus sentimientos.
3. Los niños duermen mejor
le brindará a tu peque una gran sensación de seguridad y lo hará disfrutar mucho de sus sueños. Su ansiedad se reducirá, y le ayudará a mantener una salud emocional equilibrada.
4. Ejercita y desarrolla la mente
Cuando los niños leen cuentos, ejercen su actividad cerebral y desarrollan habilidades de razonamiento originales. Desarrollan su inteligencia al aprender historias para distinguir lo correcto de lo incorrecto y aprender conceptos básicos sobre la sociedad y la vida en general. Esto les ayudará a desarrollar sus habilidades lógicas de manera más efectiva desde una edad temprana. Además, la amplia variedad de géneros que existen les ayudará a comprender diferentes narrativas e historias y los invitará a tener una mente más abierta.
5. Potencia la imaginación
La imaginación es uno de los factores más importantes en el crecimiento de los niños. Estas historias ayudan a usar esta imaginación y promueven el desarrollo de diferentes habilidades, visualizando así a los personajes, lugares y entornos de las historias que escucha todos los días. Asimismo, despierta la creatividad de los niños para contar sus propias historias y encontrar soluciones a las diferentes situaciones que surgen, lo que les permitirá pensar de manera más rápida y efectiva.
6. Mejora el lenguaje y la atención
La diversidad de cuentos permite mejorar el lenguaje de los niños. Escuchar una variedad de palabras nuevas todos los días les permitirá enriquecer sin darse cuenta su vocabulario y expresarse mejor. Por otro lado, la lectura requiere atención. Al desarrollarse en un momento y lugar específicos, los niños pueden sumergirse en esta actividad y concentrarse en la historia, eliminando así todo tipo de interferencia externa. A medida que crecen, recibirán una mejor atención, lo que les ayudará a aprender a concentrarse por completo en ciertas actividades.
Así que no esperes más, coge un buen libro, enciende la lamparita y ¡disfruta con tus pequeños del maravilloso mundo de la lectura! Y si tu peque tiene entre 3 y 5 años no te pierdas nuestra recomendación de libros para esa edad :).
Cuentos para dormir en Oferta