Si eres madre o padre, educador infantil o una orgullosa tía te habrás fijado que los niños (a partir de más o menos los dos años) empiezan a jugar a juegos que imitan la vida real. Esta fase es normal -además muy importante- ya que adquiere destrezas que le servirán más adelante a enfrentarse a las situaciones que irá viviendo.
Es a lo que se le llama juego simbólico o el juego de imitación de roles.
Es interesante que incentives este tipo de juego ya que le servirá para ampliar su visión del mundo.
Aunque su beneficio es mucho más complejo y completo…
Piensa que a través de estas actividades el niño empezará a formarse una imagen de su entorno. Imitará las situaciones reales que observa a diario.
Aprenderá a ponerse en la piel de los otros y lo mejor de todo es que empatizará con todos esos personajes -es decir los papeles que interpretan-.
En estas situaciones cotidianas verás a tus niños cuidar a sus muñecas como si fuesen sus pacientes, dar de comer a un peluche e incluso hacer la compra como observan en sus papis.
Éstos son algunos de los múltiples beneficios del juego simbólico:
Ayuda a mejorar su lenguaje, su empatía se multiplica, le ayuda a consolidar representaciones mentales e incluso le va a permitir canalizar preocupaciones, aprender a solucionar conflictos y el saberse adaptar por medio de la recreación de situaciones reales, favorece la sociabilización, además de aprender a ordenar sus cosas y a tener cuidado de ellas.
¿Qué más se puede pedir?
Por eso en Decoiluzión te queremos enseñar todos estos juguetes tan necesarios en esta etapa. Con ellos, tus peques podrán disfrutar jugando solos, con otros niños o a tu lado:
Cocina de madera
En ella podrá cocinar riquísimos platos para la familia o invitados. Un escenario único para que disfrute a lo grande preparando pasta, guisos o incluso perritos calientes.(mira el vídeo con esta monada de niña en acción).
¿A qué es preciosa la cocina de KidKraft?
Preparando sus primeras “comiditas”
Ummmm, y mira que pinta ¿a qué parecen dulces de verdad?
Supermercado
Creyéndose papás que van a la compra . Tendrá que ordenar su tienda y aprender a “hablar con los clientes y cobrar”. Y luego tener que colocar todo lo que a comprado en su cocina de madera. Sin duda un gran aprendizaje…
Carritos de paseo y muñecos
Cuidará de sus muñecos como “si fuera una mamá o papá de verdad”. Porque cuando juega con ellos se hace responsable de otro (le viste, le pasea, le da cariño…) .
Jugar a disfrazarse
A los niños les encanta disfrazarse (ya no es como antes que solo nos vestíamos para carnaval). Para los peques de hoy cualquier época es buena para caracterizarse de los personajes que le gustan.
Banco de herramientas
Conviertiéndose en un mecánico. Tu hijo se sentirá súper orgulloso de “hacer ver” que arregla las cosas de la casa.
Primera maleta de juegos para el Jardín
¡Si incluso podrá ayudarte a arreglar el jardín!. Tenemos guantes a su medida, segadora, la pala y el rastrillo para que se convierta en un pequeño jardinero.
Y por último…
¿Ya conoces el pequeño mundo de las familias del bosque?
Este mágico minimundo (hay casas, caravanas, hamburguesería, tiendas y todo lo que puedas imaginar…), está formado por adorables ♥ animalitos de toda clase: erizos, conejos, ardillas, pandas, hámsters y gatos…
Verás que tu hijo al jugar con estas familias adquirirá habilidades sociales, y dejará volar su imaginación (al crear sus propias historias), además de desarrollar la motricidad fina (ya que tiene piezas muy pequeñitas).
Así, ¿quieres fomentar el juego simbólico en tu peque?
Como puedes ver a parte de ser súper bonito todo lo que te hemos enseñado, lo mejor es que estos juegos le servirán para recrear su mundo con imaginación, pero no queda aquí también aprenderá disciplina.
RECUERDA que es muy importante para su desarrollo. Por eso no lo dudes y regálale alguno de estos maravillosos juguetes para que disfrute a lo grande y se desarrolle feliz y pleno.