Te puede interesar

Cómo colocar papel pintado paso a paso

Todo vuelve…

Y cómo no también vuelve el papel pintado para revestir las paredes.

Porque ahora está más de moda que nunca.

Y no solo para mayores, también para las habitaciones de los peques.

Son geniales para dar carácter a su cuarto y sin ocupar nada de espacio :).

Sobran las razones para amar el papel pintado. Es fácil de colocar y renovar y ofrece mil y una posibilidades. Por eso es un aliado perfecto para personalizar la habitación de los peques.

Y te preguntas… ¿Cómo colocarlo? Leroy Merlin nos cuenta cómo hacerlo:

PASO 1

Prepara la pared

Para conseguir un perfecto acabado, el papel debe colocarse sobre una pared lisa. Aunque el papel tapará pequeños defectos, las grandes irregularidades por desconchones o por un acabado texturizado, como el gotelé, pueden estropear el resultado final. Así tienes que proceder en cada caso:

1.1. Si tu pared tiene gotelé

Debes eliminarlo previamente. Puedes hacerlo de dos maneras:

– Raspando: recomendable si el gotelé es de temple. Se retira fácilmente con una espátula, pulverizando agua previamente sobre la pared. Tapa con masilla reparadora todos los desperfectos que hayan quedado, deja secar y lija. La superficie de yeso resultante es muy porosa, por lo que te recomendamos que apliques una mano de imprimación selladora o utilices una cola especial para superficies porosas.

– Cubriéndolo: si el gotelé es de pintura plástica, retirarlo es más engorroso, por eso lo mejor es cubrirlo. Puedes usar un plaste de cubrición. Se aplica con rodillo y se alisa con espátula. Déjalo secar el tiempo recomendado por el fabricante y lija las posibles marcas que hayan quedado. Ten en cuenta que encima vas a poner el papel, por lo que no requiere un acabado tan perfecto como si fueras a pintar en liso.

1.2. Si tu pared ya está empapelada

Si las paredes estaban ya empapeladas, quita la capa decorada del antiguo papel. Después aplica un producto quitapapeles con agua caliente para retirar la base. Es importante quitar esa capa decorada, especialmente si lleva una película vinílica protectora, para que el agua caliente y el producto quitapapeles penetren bien.

1.3. Si tu pared es lisa

En caso de que tengas la pared lisa debes comprobar que esté en buen estado, es decir, que no haya partes de revoco que se desprendan y que no haya agujeros, etc.

PASO 2

Calcula el número de rollos que necesitas

La mayoría de los rollos de papel tienen unas medidas estándar de 10,05 m de longitud por 0,53 m de ancho. Para calcular cuántos tienes que comprar:

3.1. Mide la altura de la pared sin contar el rodapié.

3.2. Divide la longitud del rollo por la altura de la pared y tendrás el número de largos que te salen de cada rollo.

3.3. Mide el perímetro de la habitación, descontando puertas y ventanas.

3.4. Divide el perímetro de la habitación entre el número de largos que te salió antes.

Lo verás más claramente con un ejemplo práctico: tenemos una habitación con un perímetro de 14 m y una altura de paredes de 2,50 m y queremos adquirir un papel pintado de medias estándar (10 x 0,53 m). Dividimos la longitud de cada rollo por la altura de la pared: 10:2,50=4. Es decir, salen 4 largos de cada rollo. Dividimos el perímetro de la habitación entre el número de largos por rollos: 14:4=3,5. Es decir necesitas 3,5 rollos. Como hay que calcular un poco más para descartes, necesitarás 4 rollos.

Si el papel tiene dibujos que deban casar, calcula un 10% más de papel, porque siempre hay desperdicio a la hora de hacer coincidir los motivos. Si es liso o de rayas, puedes cortar todas las tiras antes de empezar a trabajar.

Calcula muy bien la cantidad de papel que necesitas porque es aconsejable que todos los que compres pertenezcan a la misma tintada para evitar pequeñas diferencias de tono.

PASO 3

Empapela las paredes

Antes de empezar a empapelar, lee bien las instrucciones que se encuentran en el rollo, porque cada producto presenta pequeñas diferencias a la hora de colocarlo.

4.1. Tienes que asegurarte de que el primer pliego de papel está perfectamente recto, porque si no, irá mal todo el trabajo. Marca una línea vertical en toda la pared con ayuda del nivel.

Cómo colocar papel pintado

Vía Leroy Merlin

4.2. Encola la pared con la brocha. Utiliza cola para papel pintado. Puedes adquirirla aquí. Si te sales de la marca o manchas una zona que quieras conservar sin papel, limpia con un trapo humedecido en agua caliente.

Cómo colocar papel pintado

Vía Leroy Merlin

4.3. Una vez encolada la pared, enrolla el papel al contrario de cómo venía, para que te sea más fácil colocarlo. Aplica un poco de cola para papel pintado en el reverso del papel. Esto te permitirá jugar con él para colocarlo correctamente.

Cómo colocar papel pintado

Vía Leroy Merlin

4.4. Coloca la tira de papel en la parte alta de la pared, presiona y ve desplegando el rollo, solo hasta la mitad. Pasa el cepillo seco por la superficie para que se adhiera a la cola y evitar burbujas.

Cómo colocar papel pintado

Vía Leroy Merlin

4.5. Sujeta el resto del rollo replegado y no lo sueltes hasta que la parte superior de la tira está bien pegada, asegurándote de que no quedan arrugas ni bolsas de cola.

Cómo colocar papel pintado

Vía Leroy Merlin

4.6. En el encuentro con los cercos de las ventanas y puertas debes ser cuidadoso al rematar. Sobrepón el papel 2 o 3 cm por encima y aplícalo a la pared; pasa el cepillo por encima para que fije bien la cola y ya puedes rematar usando unas tijeras. Deja un margen tanto a lo largo como a lo ancho y lo rematas después.

Cómo colocar papel pintado

Vía Leroy Merlin

Para conseguir un remate perfecto junto a enchufes e interruptores, es aconsejable que retires el embellecedor y empapeles hasta el borde de la caja de mecanismos. Después, coloca de nuevo el embellecedor en su sitio

4.7. Corta el papel junto al cerco de la ventana o puerta. Utiliza un cúter, mejor con la cuchilla nueva.

4.8. Si el papel tiene dibujo, en la siguiente tira sigue la secuencia. Lo mejor es que acerques el rollo entero a la pared y lo subas o bajes hasta encontrar el punto en que casa el motivo.

4.9. Desliza la mano hacia abajo por encima del papel hasta llegar al suelo. Haz en él una marca un par de centímetros más abajo del borde del rodapié. Colócalo sobre la mesa y corta la tira.

4.10. Es muy importante que pongas bastante cola en el encuentro entre dos pliegos de papel para evitar que se despegue con el tiempo. Si manchas un poco la cara vista, no pasa nada. Después pasarás un trapo húmedo para limpiar el exceso de cola.

4.11. Debes tener la precaución de que una tira de papel no monte encima de la otra. Pon el papel sobre la pared encolada, ligeramente separado de la tira anterior y ve acercándolo hasta unirlo. El adhesivo hará que se deslice sin problemas.

Mientras la cola esté húmeda tienes cierto margen para corregir errores. Si, por ejemplo, has montado un pliego encima de otro, no lo dejes así; antes de que seque el adhesivo, levanta el papel y vuelve a colocarlo.

4.12. Pasa el rodillo por las juntas para pegarlas perfectamente y que sean casi invisibles.

4.13. Con la ayuda de una regla metálica o de un listón de madera, corta el exceso del papel sobre el rodapié y en el encuentro con el techo. Procede igual con el resto de las paredes. Deja secar de 4 a 6 horas y tienes listo tu empapelado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *