La cama es la pieza central del dormitorio, por lo que su elección debe hacerse con cuidado. Las camas “Montessori” están muy de moda en la actualidad, no solo por su diseño que aporta un toque bastante moderno a la habitación de los niños, sino también por los beneficios que les aporta .
¿Por qué es recomendable el método Montessori para niños?
Al desarrollar el método Montessori, la educadora Maria Montessori quería renovar la educación de los niños. Ha desarrollado un modelo de cama que les ayuda a crecer. ¿En qué consiste exactamente? ¿Qué ventajas obtienen los padres con este tipo de cama?
¿Qué es la cama Montessori?
La cama Montessori se desarrolló a partir de un estudio de comportamiento de los niños, analizando su vida diaria, su desarrollo físico y psíquico. A partir de este estudio se definió un método de enseñanza que muchas escuelas están adoptando como su sistema educativo.
La cama Montessori es una de las muchas soluciones diseñadas para optimizar el desarrollo mental y motor de un niño. Originalmente, la cama Montessori era un simple somier colocado en el suelo que permitía al niño dormir su siesta durante la tarde. El concepto sigue siendo el mismo, pero el diseño de la cama ha evolucionado a lo largo de los años. Las camas ahora están disponibles en varios modelos. Incluso puedes crear tu propia cama para tu bebé con unas simples nociones de bricolaje.
¿Por qué comprar una cama Montessori?
Hacia la independencia del niño
Con una cama Montessori, tu peque adquiere una mayor libertad de movimientos. Puede levantarse y acostarse en su cama a voluntad y con facilidad. Puede usar su cama como un área de juego adicional. La cama Montessori borra la imagen de un niño confinado a su cuna o trona.
La cama Montessori ayudará a tu peque a ser más independiente. Dependerá menos de vosotros o de otra persona para cuidar de sí mismo. Decide por sí mismo si necesita dormir una siesta, porque el solo podrá acostarse en su cama para dormir. Él toma sus propias decisiones a pesar de que aún es muy pequeño. Podrá levantarse de la cama lentamente y reanudar sus actividades tan pronto como se despierte en lugar de llorar solo en su cuna mientras espera que alguien se dé cuenta.
Respetar su dignidad
Las camas Montessori tienen en cuenta las necesidades naturales de los niños. A pesar de que el sueño es importante para el crecimiento de un niño, no es necesario luchar con él para que vaya a dormir. Inmediatamente se sentirá cómodo en la cama. En una cuna se siente oprimido con los barrotes que lo rodean y es normal que pida salir llorando.
Para darle una cama más cómoda
La cama Montessori proporciona más comodidad que una cama clásica. Incluso el ritual de la hora de acostarse es más sencillo, porque ocurre directamente en la habitación del niño y en su cama. Podrás acostarte junto a tu peque sin invadir su espacio. Con el método Montessori, el dormitorio se amuebla de acuerdo con las necesidades y deseos de los niños, a diferencia de los dormitorios infantiles convencionales. Los muebles están a su altura, lo que le permite usarlos cuando se levanta de la cama. El ambiente de la habitación será más adecuado y, por tanto, más cómodo.
Puedes colgar cuadros decorativos a su nivel, estanterías bajas, sillas a su altura… utensilios a los que pueda acceder fácilmente para utilizar por sí mismo y descubrir de manera independiente. La sencillez es una máxima en este tipo de educación Montessori, y tranquilo porque la seguridad también está muy pensada.
Para una mayor seguridad en la habitación
El riesgo de accidentes se reduce con la cama Montessori, especialmente las caídas de la cama para niños pequeños. El niño también puede jugar de forma segura en su habitación. El riesgo de lesiones se reduce porque la cama contiene muy pocos ángulos. No necesita que lo vigilen mientras juega en su habitación, ni siquiera en la cama.
Permite que los padres tengan un poco más de tiempo para ellos
Con la cama Montessori, el niño duerme mejor, lo que significa que los padres también pueden dormir algunas horas más. El niño no tiene que gritar en medio de la noche si quiere algo. No necesita que uno de sus padres lo saque de la cama ya que puede salir por si mismo y jugar en su dormitorio mientras toda la casa se despierta. Incluso puede volver a la cama si está cansado.
Una cama Montessori, ¿a qué edad?
El método Montessori favorece la autonomía e independencia del niño. Cada acción relacionada con el método influye en la educación sensorial del niño. Las camas con barandilla o cunas no se recomiendan ni siquiera en las edades más tempranas. Lo más importante es que el niño pueda tener libertad de movimiento en su espacio en todo momento.
El contacto con el suelo le permite concentrarse mejor en lo que está haciendo. Adquiere habilidades motoras bastante avanzadas en comparación con otros niños que duermen en cunas ya que este tipo de cama tiene una estructura abierta en ambos lados.
La pedagogía Montessori recomienda que los niños compartan lecho con sus padres al nacer, porque el niño todavía necesita su presencia. A medida que crezca, habrá adquirido ciertos hábitos que le permitirán dormir solo.
La edad ideal para utilizar la cama Montessori depende del desarrollo motor del niño. Por lo general, se recomiendan a partir de los 6 / 18 meses, pero esto varía según cada niño.
Otra opción muy interesante es la Cama evolutiva Discovery. Es una cama que se adapta al crecimiento del niño y con muchas posibilidades. Cuenta con kits adicionales para transformar en una cama con dosel o una litera, o para acomodar un cajón debajo de la cama ya sea como almacenamiento o como cama adicional.
Y cuando tu peque se haga más mayor, puedes optar por camas divertidas como las Literas con tobogán.
Camas Montessori en Oferta