Seamos claros. Con la llegada de los niños TODO CAMBIA, incluso la estética del hogar.
Desde el momento que sabes que esperas una nueva vida, tu forma de ver el mundo evoluciona sin remedio.
Si es tu caso, anota estas claves para decorar tu casa y conviértela en el escenario perfecto para que los peques se sientan cómodos, disfruten y sean felices en ella.
¿Por qué decorar una casa con niños enfocándonos en ellos?
¿Recuerdas tu infancia? Seguro que hay rincones del hogar en el que viviste que recuerdas con cariño. ¿Dónde te escondías? ¿En qué zonas jugabas con tus hermanos, tus padres o con tus mascotas? ¿Acompañabas a todas partes a tu papá o a tu mamá, incluso al baño?
Todo esto se convierte en recuerdos maravillosos de infancia que te acompañan toda la vida.
¿No te gustaría hacer algo parecido para tus peques?
Si es así, apúntate estas ideas para decorar tu casa:
1# Da vida a las estancias con los colores
El color es maravilloso e ilumina la cara de nuestros pequeños.
Llena las paredes de tonalidades y motivos divertidos para que influyan en su estado de ánimo, trasmitan buenas vibraciones y potencien su imaginación. El abanico es amplio y permite salir del clásico azul para niños y el rosa para niñas.
¡Originalidad al poder!
2# Pon atención a las alfombras
Los niños pasan horas y horas en el suelo. Les gusta tumbarse, sentarse, jugar y leer en el suelo. ¿Y que mejor que tener una alfombra dulce y mullidita?
Las alfombras dan sensación de confort y tú estarás tranquila de que tu peque no coja frío y esté a gusto.
Además hoy en día tienes dónde elegir, pues las hay tan bonitas, de diferentes formas,medidas y estampados.
3# La cocina es otro rincón maravilloso para el peque.
Si quieres que te acompañe y te ayude, diséñala adaptando las zonas de riesgo para el niño para crear un entorno seguro.
4# Una zona de estudio
Con el inicio del cole “de los mayores” (P3) nuestro peque comienza a necesitar una zona de estudio.
Aunque al principio – durante la educación infantil-, tu hijo aún no necesitará este espacio en toda REGLA. Porque todavía es pequeño.
Así que estos primeros años basta con que el niño tenga una mesita y una silla adecuada a su tamaño para poder sentarse a recortar, dibujar o jugar (como ya sabes estas actividades a los niños de entre 3 y 6 años les encantan).
Pero cuando empiece Educación Primaria necesitará una zona de estudio para niños para trabajar a gusto ( con su mesa, su silla, su espacio para guardar, etc).
5 # La importancia de una buena iluminación.
Necesitarás mucha luz. Crea un hogar en el que la iluminación natural se aproveche al máximo incluyendo lamas regulables, por ejemplo.
Da un toque especial con estas lámparas tan bonitas y originales. Crearás un ambiente cálido y lleno de magia✨.
Así que ¿fabricas un lugar mágico en el que tanto el peque como tú y tu familia sintáis el calor del hogar a cada minuto?.