Libros para niños

3 maravillosos libros para niños de 3 a 5 años

A continuación, vamos a recomendar 3 maravillosos libros para niños de 3 a 5 años. ¿Por qué hemos elegido esta edad precisamente? Muy sencillo, este es el momento en el que se desarrolla en nuestros pequeños ese ‘gusanillo’ por la lectura que, si prospera, ya no desaparecerá nunca.

Hasta los 3 años, los cuentos son más bien cantados, con historias cortas y sencillas. Ahora, nuestros pequeños tienen más capacidad de atención y concentración. Así pues, la etapa es clave, ya que los chicos tienen gran predisposición a la lectura compartida. Por eso es bueno alimentar su curiosidad e imaginación con los libros.

Libros recomendables para niños de 3 a 5 años

La selección que te recomendamos es esta:

  1. ‘Los tres bandidos’, de Tomi Ungerer. Editorial Kalandraka: un clásico con todos los ingredientes de toda la vida, buenos, malos, peligro, tensión y un poquito de humor. Una delicia que tu peque querrá que leáis una y otra vez.
  2. ‘Cómo esconder un león’, de Helen Stephens. Editorial B de Block: un libro tan entrañable como divertido para que los niños imaginen soluciones asombrosas con ingenio y sentido del humor.
  3. ‘El monstruo de colores’, de Anna Llenas. Editorial Flamboyant: una obra muy útil para que los pequeños aprendan a diferenciar sus emociones, repleto de imágenes coloridas y llamativas para los chicos.

Cómo elegir un libro para niños de 3 a 5 años

Si quieres elegir un libro para niños de 3 a 5 años, deberías tener en cuenta ciertos aspectos que hacen que sean especialmente atractivos para los peques:

  • Que predomine la ilustración en un texto no demasiado extenso con frases sonoras.
  • Busca que tenga una trama sensata con secuenciación clásica de planteamiento, nudo y desenlace.
  • La fantasía y la imaginación son temáticas excelentes para estas edades.
  • Es un buen momento para que aprendan buenos hábitos, rutinas y valores, y la lectura es perfecta para que se interioricen.
  • También es una buena fase para que aprendan sobre sus emociones, superación de sus temores, etc.
  • Es buena idea tener diversos libros en varios formatos, como interactivos, informativos, meramente entretenidos, etc.
  • Es importante que sean participativos para hacer lecturas compartidas.

Y ahora, no esperes más, coge un buen libro y ¡disfruta con tus pequeños del maravilloso mundo de la lectura!

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *